Notas de clase 26 de Octubre
En esta clase, estamos presentando nuestro modelo tridimensional de la biblioteca y el parque, en el cual ya hemos reflejado el programa arquitectónico. Aquí, la simbiosis entre la humanidad y la tecnología convergen en un espacio único y fascinante.
Durante la revisión del proyecto, algunas de las críticas recibidas se centraron en el skatepark. Se sugirió que no debería estar techado, ya que los peores espacios urbanos suelen estar bajo techos. Además, se planteó que el espacio público elevado no está adecuadamente protegido del sol. Como solución, se propone la idea de eliminar la explanada y crear un skatepark al aire libre, además de proporcionar acceso al puente desde un costado.
Otra consideración importante es dar mayor importancia al huerto, creando así un círculo virtuoso. Esto implica que los talleres podrían enfocarse en enseñar a mantener el lugar y generar movimiento de manera sostenible.
En cuanto a la parte de la biblioteca, se sugiere que debería incorporar más elementos para convertirla en la biblioteca central de Tijuana. Se pueden tomar inspiraciones de bibliotecas destacadas, como la de San Diego, para mejorar su diseño y funcionalidad. Además, se plantea la idea de centrarse en la narrativa y enriquecer la experiencia, más allá de simplemente agregar elementos adicionales.
Esperamos que estas consideraciones ayuden a enriquecer y perfeccionar nuestro proyecto. Estamos emocionados por seguir desarrollándolo y contribuir de manera significativa a la comunidad de Tijuana.
Comentarios
Publicar un comentario