Notas de clase 2 de Octubre

En la clase de hoy, trajimos nuestro programa arquitectónico tridimensional, donde mediante la investigación realizada en septiembre, logramos identificar la tipología que deseamos implementar en los terrenos para nuestro proyecto de composición de espacios recreativos y culturales.

Nos decidimos por la creación de una biblioteca en combinación con una plaza cívica. Debido a las estadísticas educativas en la zona, creemos que podría fortalecer esta área con un espacio donde los usuarios puedan realizar sus tareas, ya sean estudiantes o personas en busca de un lugar tranquilo para desarrollar sus ideas.

En el segundo predio, tenemos la intención de construir un parque urbano que se integre armoniosamente con nuestro elemento principal, permitiendo así la realización de actividades recreativas y proporcionando tranquilidad en medio de un lugar a menudo caótico.

Nuestro programa fue elaborado tomando en cuenta documentos como el SEDESOL y nuestra propia investigación.

Además, nuestra propuesta incluiría una intervención urbana en la que conectaríamos los puntos donde se cruzan los pasos de peatones para crear un tránsito seguro y pasivo en la zona.


Los comentarios del docente fueron que mejor que hacer un paso de los vehiculos subterraneos mejor lo dejemos como esta y las conexiones fueran un puente que asegure el paso de las personas.

Tambien el justificar el porque de que sea educativo, buscar mas estadisticar que estructuren esta postura.

Y por ultimo que la biblioteca que hagamos sea una diseñada para el presente y pueda satifacer a la mayor cantidad de la poblacion actual, referenciandonos de bibliotecas actuales en el mundo.

En conclusion, la idea tiene potencial y seguiremos investigando al respecto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Notas de clase 30 noviembre

Notas de clase 4 de Diciembre