Notas 16 de Octubre

En esta presentación, compartimos la primera vista del collage, ofreciendo una perspectiva de la biblioteca que imaginamos, además de presentar el programa arquitectónico de las dos tipologías.

Las sugerencias que recibimos incluyeron la incorporación de la palabra "Autoconstrucción" en la narrativa, la necesidad de recopilar, almacenar y presentar diferentes etapas del futuro, comprender cómo se verá la biblioteca en 10 años y cómo la arquitectura nos llevará hacia un futuro plausible. Se propuso la idea de que la arquitectura permita explorar la historia con tecnología futurista, incluso sin un lienzo o superficie física, y considerar cómo será la educación en Tijuana en 50 años, dada la problemática de la pobreza.

Se sugirió investigar el concepto de "Automata", que es una mezcla de robot y humano, y que nuestra biblioteca podría llamarse "Laboratorio de Experimentación" con un enfoque más amigable. Además, se recomendó explorar las ideas de Benjamin Bratton en su trabajo "Stacks", que trata sobre la nube y su ubicación en un lugar aparentemente olvidado.

Se solicitó que propongamos un resumen del programa arquitectónico con detalles de la narrativa incorporados en el proyecto.

Además, se nos instó a seleccionar cinco palabras características de la biblioteca y utilizarlas como base para el título y un resumen de las siglas, así como a considerar la creación de una tipología que incluya la experimentación con ideas inusuales, incluyendo la noción de que "nada existe".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Notas de clase 2 de Octubre

Notas de clase 30 noviembre

Notas de clase 4 de Diciembre