Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2023

Notas de Blog 28 de septiembre

Este día fue el último en el que terminaron de pasar los equipos que faltaban. Yo expuse el lunes, por lo que me tocó tomar notas sobre los comentarios del maestro. Lo que rescato de la presentación de los equipos fue la forma en que presentaron sus ideas, especialmente la manera en que desarrollaron sus capas. Debemos dar nuestra interpretación final y explicar cómo esto nos va a servir para formar nuestro propio programa arquitectónico. El modelo tridimensional con la propuesta de tipología para la zona me parece interesante y me intriga cómo llegaron a esa conclusión. En cuanto a mi equipo, ya estamos trabajando para el próximo lunes, cuando presentaremos nuestra propuesta de arquitectura para la zona. Por ahora, se inclina más hacia el ámbito educativo.

Como integro la inteligencia artificial a mi investigacion?

Imagen
La Inteligencia Artificial es una herramienta que recopila información para generar, mediante ejemplos de Internet, la búsqueda que tú le pidas. Para nuestro proyecto se nos encomendó exprimirla para saber cuánto nos puede servir para nuestra investigación. En principio, nos apoyamos en ChatGPT para facilitar nuestras áreas de interés, donde nos proporcionaba datos que nos ayudaron desde el inicio para conocer los factores que debemos tener en cuenta en las zonas del río y del centro. Yo me encargué de investigar aspectos sociológicos de la zona, donde me apoyé en otros conocimientos de urbanismo para investigar el lugar. A la hora de determinar cómo lo quería representar, utilizamos una IA que generara imágenes mediante indicaciones con el propósito de entender la forma de interpretar los datos que recopilé. Aquí descubrimos programas como NeuroFlash y Midjourney, que nos generaron imágenes útiles para inspirarnos a crear las capas. A continuación, te muestro algunos ejemplos: Concluy...

Notas de Clase 25 de septiembre

Imagen
La clase nos tocaba empezar a nosotros, pero por problemas técnicos nos tocó ir segundos. Nuestra exposición consistía en un cambio en la representación de algunas capas con el fin de que fueran más estadísticas que representativas. Desde la elaboración de mallas levantadas hasta prismas que mostraban gráficas de interés. Yo me enfoqué en el área de la sociología, donde dividimos mediante AGEB's toda el área de estudio y documentamos las estadísticas del INEGI que hablaban de aspectos de la población sobre su cultura y formación. Además, me metí en cuantificar los nodos conflictivos (deficiencia del diseño urbano) de la zona para coincidir con otras capas aquellos patrones que nos ayudarían a sacar interpretaciones con respecto a la formulación del programa arquitectónico. Por último, hablé de la Fauna y la densificación de los árboles en ambas zonas. La presentación dio su seguimiento hasta que expliqué la capa de fauna, donde el levantamiento al ser muy ancho no da con precisión ...

Notas de clase 21 de septiembre

Imagen
El día de hoy nos tocó presentar al grupo nuestro avance en la maqueta de investigación para el diseño de espacios culturales y recreativos. Nuestra entrega se compone de la adición de nuevas capas que exploran aspectos sociales con el fin de estudiar el comportamiento de las personas que pasan por el área de estudio. Decidimos crear una maqueta que se comunicara mediante iconos y gráficas, de modo que el observador pueda tener una idea de cómo interactúan las diferentes capas y así poder identificar coincidencias que nos ayuden a identificar los problemas de la zona. La maqueta que expusimos Nos animamos a pasar, ya que considerábamos necesaria una revisión a nuestro modelo digital para ver qué podemos mejorar. En primer lugar, nos criticaron el uso de iconos a lo largo del plano, ya que no proporcionaban la información precisa; por ejemplo, si hay un coche chocado, ¿cómo sabes cuántos choques hay en ese punto y cada cuánto tiempo? La representación de varios espacios estaba incorrect...

Notas de Clase 18 de Septiembre

"Seguimos con la segunda pasada de las revisiones del proyecto de investigación. Yo alcancé a tomar notas sobre capas que no habíamos considerado y reflexionar sobre lo que estábamos haciendo. Sentí que fue una revisión exigente pero motivadora para hacer las cosas correctamente.

Notas de Clase 14 de Septiembre

El día de hoy, jueves 14 de septiembre, nos tocó revisión con los avances de nuestra investigación para el proyecto recreativo/cultural, el cual busca analizar 2 predios en la zona rio y centro de Tijuana. Fue una revisión realizada por el Arq Aaron Gutierrez, quien nos proporciono valiosos comentarios. Se nos comentó que deberían ser más claros los colores que usamos en la capa de seguridad y que no deberían estar en cuadrantes, sino asociados de una forma más relacionada a las partes de Tijuana. Además, se resaltó la importancia de enriquecer la capa sociológica y de incorporar la inteligencia artificial y animaciones para alcanzar una buena calificación parcial. Como equipo, nos sentimos preparados y entusiasmados con los desafíos que esto implica. Nuestro plan de acción incluye aprovechar lo visto la semana pasada en los videos y presentacion de la clase, y estamos comprometidos a alcanzar los objetivos establecidos para el proyecto. Esperamos que este proyecto cumpla con las espec...

Nota de clase 11 de septiembre

Imagen
 En la clase del lunes tuvimos un pequeño tropiezo en el que nadie habia leido el libro de Outliers. Lo cual me hizo considerar ser mas conciente de las recomendaciones del arquitecto. Despues nos hablo un poco de el y de sus estudios en Los Angeles, Londres y Cambridge. Sus estudios le valieron para aprender a utilizar el conocimiento y apoyar comunidades urbanomarginadas. Entrando al conocemiento nos hablo de la tecnologia y sus aplicaciones actuales. Hay 2 tipos de tecnologias que debemos aplicar en nuestro prouyecto: La aditiva y la substractiva. Dichos conceptos han sido aplicados en la arquitectura por años mediante planos de taller o "shop drawings"  Ejemplos la Brunelleschi's dome (Cúpula de Santa María de las Flores) Por otra parte nos enseño que años despues se crearian maquinas capaces de hacer 1000 planos de taller en menor tiempo y mas precisos. Esto serian las maquinas de control numerico, que a traves de coordenadas pueden trazar milimetricamente cortes exa...

Notas de clases Jueves 07 de Septiembre

 Durante la clase nos introdujo los terminos de Resilencia Natural, Colindancia (Eficacia), Inteligencia Colectiva y Matematicas y Algoritmos. Son conceptos basicos para diseñar espacios. Despues el docente nos platico de su experiencia en la universidad, de como fue participar en un concurso de crear una maquina "La Maquina del Caos" y el proceso en el que lleva un orden: Informacion - Maquina - Demostración. Nos hablo un poco de la historia de la Inteligencia Artificial y como es una evolucion de las matematicas donde se empieza con leyes y de ahi se van combinando hasta llegar a hacer razonamientos en el momento. Nos dio los detalles tecnicos de la entrega del primer parcial y nos recomendo a Malcolm Gladwell y su libro "Outliers"

Nota de clase Lunes 04 de septiembre

Fue la introducción del taller donde nos dieron una breve explicación de lo que vamos a hablar. de las herramientas que podemos utilizar para llegar a tener una investigacion de sitio de la que partiremos para diseñar un espacio cultural. El proposito del curso es ver las caracteristicas de 2 predios en la Zona Rio de Tijuana que colindan con Zona Centro. Una vez tengamos toda la información tendremos de recopilarlo en una "maquina" que pueda demostrar mediante capas la informacion recopilada del lugar.